Todo lo que debes saber para iniciar en la inversión inmobiliaria en Madrid y no morir en el intento

Getting your Trinity Audio player ready...

Índice de contenidos

Deja de ser un Gestor. Conviértete en un Inversor.

Con el Plan Renta Garantizada obtienes toda la rentabilidad de tu alquiler en Madrid con CERO preocupaciones.

Descubre tu Renta Garantizada

¿Alguna vez has soñado con ser dueño de un piso que no solo te ofrezca un refugio, sino que también genere ingresos pasivos, convirtiéndose en una fuente de seguridad financiera? Para muchos, la Inversión inmobiliaria Madrid es la clave para alcanzar esa libertad.

Sin embargo, la realidad de gestionar un apartamento, desde la búsqueda del inquilino perfecto hasta la gestión de averías a altas horas de la noche, puede transformar ese sueño en una pesadilla. En este artículo, te guiaremos a través de todo el proceso de la inmobiliaria en Madrid, para que puedas maximizar la rentabilidad de tu inmueble sin que el estrés te consuma.

Desmontando Mitos y Realidades de las Inversiones Inmobiliarias

Las inversiones inmobiliarias en vivienda de alquiler son una de las estrategias más rentables y estables en la actualidad, especialmente en una ciudad como Madrid, donde la demanda de pisos es constante. Sin embargo, existen mitos que pueden desalentarte. Uno de los más comunes es la creencia de que se necesita un capital enorme para empezar. Si bien es cierto que el precio de la venta de la vivienda ha subido, existen opciones de financiación y estrategias de inversión que permiten a un inversor con presupuestos más modestos acceder a este mercado.

Otro mito popular es la idea de que la gestión de un piso en alquiler es un trabajo a tiempo completo, lleno de problemas legales y de mantenimiento. Si bien la gestión puede ser compleja, no tiene por qué ser una carga. Con la estrategia adecuada y las herramientas correctas, puedes optimizar tu tiempo y recursos para disfrutar de los beneficios de la inversión sin las complicaciones.

¿Qué requerimientos legales debo de cumplir?

Para que tu inversión sea un éxito, es fundamental que conozcas los aspectos legales y financieros que rigen el mercado inmobiliario en España. Un buen inversor sabe que no solo se trata de la compra de un piso, sino también de un buen contrato de arrendamiento. A continuación, te detallamos los puntos más importantes a considerar.

Requisitos y Leyes Clave

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es el pilar de la relación entre arrendadores e inquilinos. Desde el 6 de marzo de 2019, la duración de los contratos de arrendamiento se extendió a 5 años para personas físicas y 7 años para personas jurídicas, con una prórroga tácita de 3 años, lo que ofrece una gran estabilidad a los arrendatarios. Esta normativa te protege como arrendador y asegura un pago de la renta de manera constante.

Impuestos y Gastos (Ejemplo: Inmueble de 240.000€ de unos 80)

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): En la Comunidad de Madrid, el tipo general es del 6%. Para un piso de 240.000€, el ITP sería de 14.400€.

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Solo se aplica a la compra de obra nueva, con un tipo del 10%. Para un inmueble nuevo de 240.000€, el IVA sería de 24.000€.

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): El importe anual se basa en el valor catastral, que es distinto al valor de mercado. Un valor de referencia para un piso de estas características podría ser de 350€ a 600€ al año.

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Los ingresos generados por el alquiler están sujetos a IRPF. Como arrendador, puedes deducir gastos como el IBI, la comunidad de vecinos, seguros, y los intereses de la hipoteca.

    Sabiendo que la carga impositiva inicial puede ser considerable, la siguiente pregunta clave que todo inversor se plantea es si es más rentable comprar un piso nuevo o adquirir uno de segunda mano para reformar. La elección entre la comodidad de un inmueble a estrenar y el potencial de revalorización que ofrece una reforma es crucial y afectará tanto a tu presupuesto inicial como a la rentabilidad a largo plazo.

Remodelar una vivienda de segunda mano

  • Ventajas: Suele ser más económico y ofrece la oportunidad de adquirir inmuebles en ubicaciones céntricas con una mayor demanda de alojamiento. Una buena reforma puede elevar significativamente el valor de venta del piso.

  • Desventajas: El proceso de reforma puede ser impredecible, con gastos inesperados y retrasos.

  • Gastos implicados (precios de referencia para un piso de 80m²):

    • Mano de obra: €200 – €400/m². Para un piso de 80m², el costo sería de 16.000€ a 32.000€.

    • Acabados y materiales: Desde €100/m² para calidades básicas hasta €500+/m² para gamas altas. Un costo medio sería de 8.000€ a 40.000€.

    • Proyectos y licencias: Alrededor del 5% del presupuesto total de la obra.

Comprar una vivienda de obra nueva

  • Ventajas: Los pisos están en perfectas condiciones, suelen incluir garantías del promotor y están adaptados a las normativas de eficiencia energética.

  • Desventajas: Suelen ser más caros y, a menudo, se encuentran en las afueras de la ciudad, con lo que la rentabilidad del alquiler puede ser menor. El suelo en zonas céntricas es muy caro.

  • Gastos implicados (precios de referencia para un inmueble de 240.000€):

    • IVA: 10% del precio de venta, es decir, 24.000€.

    • Actos Jurídicos Documentados (AJD): 0,75% del precio de la compraventa, lo que supone 1.800€.

    • Gastos de notaría y registro: Aproximadamente 0,5% del valor del inmueble, alrededor de 1.200€.

Coste Total Estimado: Comprar para Remodelar 💰

Compra del Piso (€240.000)
100%
ITP y Gastos de Notaría (€14.400 + €1.200)
~6.5%
Reforma Integral (Estimado €40.000)
~16.7%

Este gráfico ilustra que el coste de la reforma, aunque significativo, representa un porcentaje adicional al precio de compra, ofreciendo flexibilidad.

Coste Total Estimado: Comprar Piso de Obra Nueva 🏗️

Compra del Piso (€240.000)
100%
IVA, AJD y Gastos (€24.000 + €1.800 + €1.200)
~11.3%

Este gráfico muestra un coste inicial más transparente, donde los gastos adicionales están directamente relacionados con la transacción de compra.

¿Cómo puedo invertir en el mercado inmobiliario de Madrid sin morir en el intento?

Estrategia de Inversión y Análisis de Distritos en Madrid

La clave para que tu inversión se pague sola es elegir la ubicación correcta y tener una estrategia de gestión impecable. Un buen inversor estudia el mercado.

Análisis de Distritos de Madrid para la Inversión

La elección del distrito es el paso más crítico para asegurar una buena rentabilidad. Cada zona de la capital presenta un perfil de inversor distinto, con oportunidades y desafíos específicos.

  • Centro (Malasaña, Chueca):

    • Ventajas: Ofrece una altísima demanda de alojamiento y los precios de renta son de los más elevados de la ciudad. Es una zona con gran afluencia turística y estudiantil, ideal para la renta por habitaciones o apartamentos turísticos.

    • Desventajas: El precio de compra del inmueble es muy alto, lo que disminuye la rentabilidad a largo plazo.

  • Chamartín:

    • Ventajas: Es el corazón financiero de Madrid, lo que lo convierte en un destino principal para profesionales y ejecutivos. La demanda de alquiler es muy estable y los inquilinos suelen tener un alto poder adquisitivo.

    • Desventajas: La inversión inicial es considerablemente elevada.

  • Tetuán (Barrio de Valdeacederas, Cuatro Caminos):

    • Ventajas: Es una zona en rápida gentrificación, ofreciendo una excelente relación entre precio de compra y rentabilidad del alquiler. La demanda de pisos es creciente y el barrio se está revalorizando.

    • Desventajas: Aún existen zonas no tan consolidadas.

  • Carabanchel y Usera:

    • Ventajas: Son distritos con precios de compra más asequibles, lo que se traduce en una mayor rentabilidad bruta. La demanda de alojamiento es constante debido a los precios competitivos.

    • Desventajas: Se considera que tienen un mayor riesgo de morosidad por parte de los arrendatarios.

Si buscas una inversión inmobiliaria en Madrid con alta rentabilidad, Tetuán es una opción a considerar. En barrios como Valdeacederas o Cuatro Caminos, el precio medio de alquiler para un piso de dos habitaciones ronda los 1.200€, lo que se traduce en una rentabilidad promedio  del 5.9%. Su principal ventaja es el potencial de revalorización, ya que es una zona céntrica en plena transformación.

En contraste, el distrito Centro, con barrios como Malasaña y Chueca, destaca por su vibrante vida cultural y demanda constante. El precio medio de alquiler puede superar los 1.500€, pero la alta inversión inicial limita la rentabilidad promedio a un 4.5%.

Para el inversor que prioriza la estabilidad, Chamartín es la elección ideal. El precio medio de alquiler es de aproximadamente 1.600€, con una rentabilidad promedio de el 4.8%. Destaca por su demanda corporativa y por la calidad del arrendatario, lo que reduce el riesgo.

Por último, distritos como Carabanchel y Usera se presentan como la opción más rentable en términos de retorno sobre la inversión. Con un precio medio de alquiler de alrededor de 900€, la rentabilidad promedio puede alcanzar el 6.5%. Su atractivo principal es el coste del inmueble, que permite a un inversor acceder al mercado con un capital menor. Sin embargo, su punto débil es la percepción de un mayor riesgo de impago, lo que subraya la importancia de un buen seguro o un servicio de renta garantizada.

Si quieres un análisis mucho más detallado sobre cada uno de los distritos, puedes leer nuestro informe de rentabilidad que preparamos para propietarios que preparamos haciendo click aquí

Rentabilidad Bruta por Distrito en Madrid

Distrito Inversión Promedio (€) Rentabilidad Bruta Anual (%)
Villaverde €182.000 5,3% - 6,3%
Puente de Vallecas €205.000 5,4%
Carabanchel €261.000 5,3%
Usera €241.000 4,1%
Latina €280.000 4,8%

*Datos estimados para agosto de 2025. La rentabilidad real varía según la propiedad y los gastos. La rentabilidad mostrada es bruta.


Cálculo de Recuperación de Inversión en Carabanchel (Distrito de alta rentabilidad)

Inversión Inicial (Promedio): €261.000
Ingreso de Alquiler Anual (€1.400/mes): €16.800
Gastos Anuales (Estimado del 25%): €4.200
Ingreso Neto Anual: €12.600
Años para recuperar inversión: ~21 años ⏳

Deja de ser un Gestor. Conviértete en un Inversor.

Con el Plan Renta Garantizada obtienes toda la rentabilidad de tu alquiler en Madrid con CERO preocupaciones.

Descubre tu Renta Garantizada

Tres Estrategias Clave para la Inversión Inmobiliaria en Madrid

A la hora de entrar en el mercado de la inversión inmobiliaria en Madrid, no todos los caminos son iguales. Existen estrategias probadas que te permiten maximizar tu capital y asegurar la rentabilidad. Aquí te detallamos las tres más comunes y efectivas.

1. Estrategia de “Buy & Hold” (Comprar para Alquilar)

Esta es la estrategia más tradicional y popular, ideal para el inversor que busca ingresos pasivos y la revalorización a largo plazo. Consiste en comprar un piso con el objetivo de alquilarlo y mantenerlo en tu cartera por un largo periodo. La rentabilidad no solo proviene del pago mensual de la renta, sino también de la apreciación del valor del inmueble con el tiempo. Es fundamental elegir una ubicación con alta demanda y un buen perfil de arrendatario. Para esta estrategia, la seguridad y la estabilidad del contrato de arrendamiento son cruciales, lo que la hace compatible con servicios de renta garantizada.

El Camino hacia el Patrimonio y los Ingresos Pasivos 📈

🏡

Compra del Piso

➡️
🤝

Alquiler a Largo Plazo

➡️
💸

Renta Mensual Fija

💰

Revalorización del Inmueble

2. Estrategia de “Fix & Flip” (Comprar, Reformar y Vender)

Esta estrategia es para el inversor con un perfil más activo y con conocimientos de reforma. Se basa en adquirir un piso de segunda mano en una ubicación con potencial, pero que necesite una renovación. El objetivo es realizar una reforma integral para modernizarlo y aumentar su valor, y luego venderlo a un precio superior al coste total de la adquisición y la reforma. Esta opción requiere una planificación meticulosa, gestión de licencias y conocimiento del coste de materiales y mano de obra. La rentabilidad es alta pero también lo es el riesgo, ya que depende de la fluctuación del mercado de venta.

Estrategia de Inversión "Fix and Flip"

Compra

€180.000

Reforma (15%)

€27.000

Venta

€248.400

Ganancia Bruta

€41.400

La ganancia total no incluye impuestos (plusvalía, IRPF, etc.), comisiones o gastos de notaría que se deben liquidar.

(Todos los datos presentados en todos los gráficos son netamente referenciales)

Impuestos en la Estrategia Fix and Flip: Del Beneficio Bruto al Neto

Es fundamental entender que la ganancia de una inversión inmobiliaria en Madrid no es el dinero que queda tras la venta, sino el monto restante después de deducir todos los gastos e impuestos. La diferencia entre la “ganancia bruta” y la “ganancia neta” es la clave para evaluar la rentabilidad real de un proyecto “fix and flip”.

En tu ejemplo, la ganancia bruta, que es la diferencia entre el precio de venta y el coste total de la inversión (compra + reforma), es de €41.400. Sin embargo, sobre esta cantidad se aplican una serie de impuestos y gastos obligatorios en España que reducen significativamente el beneficio final.

Los dos principales impuestos que afectan a esta operación son:

1. Impuesto sobre la Renta (IRPF)

Este es el impuesto más relevante y se aplica a la ganancia patrimonial obtenida por la venta. Para una persona física, la ganancia tributa en la base del ahorro con tipos impositivos progresivos. En este caso, el beneficio de €41.400 se grava de la siguiente manera:

  • Un 19% para los primeros €6.000 de ganancia.

  • Un 21% para el tramo que va de €6.001 a €50.000.

Aplicando estos porcentajes, se estima que el pago por IRPF sería de €8.574, una cantidad considerable que reduce directamente tu beneficio.

2. Plusvalía Municipal

Es un impuesto municipal que grava el incremento del valor del terreno donde se encuentra la propiedad. Aunque el cálculo exacto depende de cada ayuntamiento, del valor catastral del suelo y del tiempo que has tenido la propiedad, en un “fix and flip” de corta duración (menos de un año), suele ser un gasto considerable. Se estima que en este ejemplo, la Plusvalía Municipal podría rondar los €2.500.

Al restar estos dos impuestos a la ganancia bruta, el beneficio se reduce notablemente, dejándote con la ganancia neta real de la operación, que en este caso sería de €30.326. Esto significa que del 20% de rentabilidad bruta inicial, la ganancia final se queda en un 14,6% sobre la inversión, sin incluir otros gastos menores como notaría, registro o comisiones de la agencia inmobiliaria que también se deben liquidar.

Cálculo de Ganancia Neta

Concepto Cantidad (€)
Ganancia Bruta + €41.400
Menos: Impuesto IRPF - €8.574
Menos: Plusvalía Municipal (Est.) - €2.500
Subtotal de Ganancia - Impuestos €30.326

3. Estrategia de Alquiler por Habitaciones

Perfecta para inversiones inmobiliarias con capital limitado o para maximizar la rentabilidad de un apartamento en zonas universitarias o céntricas. Consiste en dividir el piso en habitaciones y alquilar cada una de forma individual con su propio contrato de arrendamiento. Esta estrategia puede generar una renta total significativamente mayor que el alquiler de todo el inmueble a un solo arrendatario. Sin embargo, implica una gestión más intensa, con múltiples contratos y la necesidad constante de buscar nuevos inquilinos. Es una excelente forma de obtener un retorno rápido de tu inversión.

Piso Completo

Ingreso mensual €1.400
Ingreso anual €16.800
Gastos anuales (est.) -€8.400
Ganancia anual estimada €8.400

Por Habitaciones (3 hab.)

Ingreso por habitación €600
Ingreso anual total €21.600
Gastos anuales (est.) -€8.400
Ganancia anual estimada €13.200

Deja de ser un Gestor. Conviértete en un Inversor.

Con el Plan Renta Garantizada obtienes toda la rentabilidad de tu alquiler en Madrid con CERO preocupaciones.

Descubre tu Renta Garantizada

Youhomey Te acompaña en tu camino como inversor

Para cualquier modelo de inversión inmobiliaria en Madrid que se te haga más conveniente según tu caso y zona, el servicio de Renta Garantizada de Youhomey se presenta como un pilar de seguridad y tranquilidad. La renta garantizada elimina el principal riesgo: el impago del inquilino, asegurando que tu flujo de ingresos sea constante y predecible. Esto te permite convertir un posible pasivo en un activo productivo. Además, nuestro servicio simplifica toda la gestión, minimizando el estrés y permitiendo al inversor disfrutar de la máxima rentabilidad sin las preocupaciones diarias del mantenimiento y la búsqueda constante de nuevos arrendatarios. En cada estrategia, nuestro servicio te permite enfocarte en lo que realmente importa: la rentabilidad de tu inversión.

Entendemos que, aunque la estrategia esté clara, la gestión diaria de un piso en alquiler en Madrid puede ser un verdadero desafío. Entre la búsqueda de inquilinos, la redacción de contratos, el cobro de la renta y la gestión de averías, el tiempo y el esfuerzo que demanda pueden ser abrumadores. ¿Y si pudieras eliminar por completo esa carga, asegurando tu rentabilidad sin sacrificar tu tranquilidad?

Descubre la Tranquilidad con la Renta Garantizada de Youhomey

En Youhomey, hemos diseñado el servicio de Renta Garantizada para que puedas desentenderte por completo de la gestión de tu propiedad. Nuestro objetivo es que recibas tu renta de manera puntual y sin preocupaciones, sin importar lo que ocurra con el inquilino.

Entonces, ¿cómo se compara la gestión de tu propiedad por cuenta propia con la comodidad y seguridad de Youhomey? Echemos un vistazo a esta tabla comparativa para que puedas ver por ti mismo el valor que ofrecemos.

Característica Gestión por tu cuenta Renta Garantizada Youhomey
Cobro de la renta 😥 Debes perseguir al inquilino, asumiendo el riesgo de impago. 🤑 ¡Renta garantizada cada mes, incluso si el inquilino no paga!
Selección de inquilinos 🤔 Proceso tedioso y arriesgado. Riesgo de no verificar solvencia correctamente. ✅ Análisis riguroso y selección del mejor perfil de inquilino para tu propiedad.
Contrato legal 📜 Tienes que encargarte de la redacción, actualización y cumplimiento legal. ✍️ Contrato redactado por expertos, cumpliendo toda la normativa vigente.
Gestión de incidencias 📞 Estar disponible 24/7 para averías y problemas, perdiendo tiempo y dinero. 🛠️ Nos encargamos de todas las averías y gestiones, sin que tengas que intervenir.
Tranquilidad 🤯 Estrés constante y miedo a problemas o impagos. 😌 Disfruta de la renta sin preocupaciones, sabiendo que tu inversión está protegida.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las Inversiones en Madrid

El principal riesgo es la falta de rentabilidad, que puede derivarse de una mala elección de la ubicación, de gastos imprevistos, o de problemas con el arrendatario, como el impago de la renta. Un análisis exhaustivo del mercado y una gestión profesional son clave para mitigar estos riesgos.

Depende de tu perfil como inversor. Comprar un piso para reformar puede ofrecer una mayor rentabilidad si se gestionan bien los costes y los tiempos de la reforma. La obra nueva, aunque tiene una inversión inicial más alta, ofrece la tranquilidad de no tener gastos inesperados por reparaciones o mantenimiento en el corto plazo.

Debes analizar la rentabilidad promedio en % y el precio medio de alquiler en la zona. Considera también el tipo de demanda de alojamiento que tiene el distrito (estudiantes, profesionales, familias) y las proyecciones de crecimiento. Distritos como Tetuán o Usera ofrecen una alta rentabilidad bruta, mientras que zonas como Chamartín brindan más estabilidad.

La LAU es la normativa que regula los contratos de arrendamiento en España. Es crucial conocerla, ya que establece los derechos y obligaciones tanto para el arrendador como para el arrendatario, incluyendo la duración mínima del contrato y los límites a la subida de la renta.

Al adquirir un inmueble, debes tener en cuenta impuestos como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el IVA, dependiendo de si es de segunda mano o de obra nueva. A esto se suman los gastos de notaría y registro, así como los impuestos anuales como el IBI.

“Buy & Hold” es una estrategia a largo plazo, donde compras un piso para alquilarlo y beneficiarte de la renta y la revalorización. “Fix & Flip” es a corto plazo, donde compras un inmueble barato que necesita reforma, lo mejoras y lo vendes rápidamente para obtener una ganancia directa.

La Renta Garantizada es un servicio que te asegura el cobro de la renta cada mes, incluso si el inquilino no paga. Es una excelente opción porque elimina el principal riesgo del alquiler, simplifica la gestión y te permite disfrutar de tu inversión sin estrés, garantizando un flujo de ingresos constante.

Además de una buena selección del inquilino y un contrato sólido, la mejor manera de proteger tu inmueble es a través de un seguro de impago o, de forma más completa, con un servicio de Renta Garantizada, que te protege contra la falta de pago y se encarga de todo el proceso legal y de gestión.

Rodrigo Herrero, experto inmobiliario en Madrid

La Experiencia Responde:

Rodrigo Herrero aclara tus dudas relacionadas al mundo de la gestión inmobiliaria

Hola, gracias por tu pregunta. Legalmente, la instalación de un aire acondicionado portátil que no requiera una obra fija no necesita tu autorización, pero sí la que afecta a la fachada o elementos comunes. Sin embargo, la clave aquí es el diálogo. Mi recomendación es llegar a un acuerdo por escrito: podéis pactar que el inquilino asuma el coste a cambio de una pequeña compensación, o acordar que la instalación la realice un profesional de confianza para evitar daños. En youhomey, por ejemplo, nosotros mediaríamos para encontrar la mejor solución para ambos, documentando todo en un anexo al contrato para evitar malentendidos futuros.

Sí, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite al propietario prohibir expresamente la tenencia de animales en el contrato de alquiler. Es fundamental que esta cláusula sea clara y específica. Si el contrato no dice nada al respecto, el inquilino podría tener mascotas. Por eso, en youhomey siempre personalizamos los contratos según las preferencias del propietario, asegurando que sus decisiones queden legalmente blindadas desde el primer día.

Hola, esta es una situación muy delicada y cada vez más común. Lo primero es actuar con datos, no con percepciones. Antes de tomar cualquier decisión, realizaríamos un estudio de mercado actualizado para tu piso concreto y esa zona. Puede que los precios hayan bajado, o puede que simplemente se hayan estancado.

Con los datos en la mano, hay tres escenarios:

  1. Si la renta está por encima del mercado actual: Es inteligente negociar una pequeña bajada o mantener el precio actual como gesto de buena voluntad hacia un buen inquilino. Perderlo y tener el piso vacío un mes te costaría mucho más.

  2. Si la renta está en precio o por debajo: Puedes demostrarle con datos que su alquiler es competitivo. En este caso, no es necesario bajarlo.

  3. La solución híbrida: Ofrecerle una mejora en la vivienda (ej: pintar el piso, instalar un electrodoméstico nuevo) en lugar de una bajada de renta.

En youhomey, nosotros nos encargaríamos de toda esta negociación. Realizaríamos el estudio de mercado y te presentaríamos las opciones para que tú tomaras la mejor decisión sin tener que enfrentarte a una conversación incómoda.

Esta es una de las causas legales para la no renovación de un contrato y es crucial hacerlo correctamente para evitar complicaciones. La ley es muy clara al respecto. Debes comunicar tu necesidad de la vivienda para uso propio (o para un familiar de primer grado) de forma fehaciente, es decir, que deje constancia de la comunicación.

El preaviso debe ser de, al menos, dos meses de antelación a la fecha de finalización del contrato. La forma más segura de hacerlo es a través de un burofax, ya que proporciona una prueba legal indiscutible de que la comunicación se ha realizado en tiempo y forma.

Es un paso fundamental que, si no se hace correctamente, puede dar lugar a que el contrato se prorrogue automáticamente. Por eso, una gestión profesional como la nuestra es clave en estos momentos, ya que nos encargamos de toda la comunicación legal con el inquilino, garantizando que el proceso se realice de acuerdo a la ley y protegiendo tus derechos como propietario en todo momento.

Deja de Preocuparte por tu Alquiler y Empieza a Disfrutar de tu Rentabilidad

El Plan Renta Garantizada de youhomey es la única solución en Madrid que te ofrece Riesgo CERO y Coste CERO.

  • ✅ Cobra tu alquiler el día 10 de cada mes. Garantizado.
  • ✅ Olvida los impagos. Nosotros asumimos el riesgo.
  • ✅ Libérate de la gestión. Nos ocupamos de absolutamente todo.
  • ✅ Sin costes ocultos. Nuestro servicio es 100% gratuito para ti.
Calcula tu Renta Garantizada Ahora