Tomar la decisión de alquilar una propiedad en Madrid es solo el primer paso. La siguiente gran pregunta que todo propietario se hace es: ¿qué modelo es más rentable y seguro? ¿Apuesto por la estabilidad de la larga estancia o por la flexibilidad y los mayores ingresos del alquiler temporal?
Ambas modalidades tienen ventajas y desventajas, y la elección correcta depende de tus objetivos como propietario. En esta guía definitiva, analizamos en profundidad cada modelo en el contexto del dinámico mercado madrileño para ayudarte a tomar la decisión más inteligente para tu inversión.
El Alquiler de Larga Estancia: La Vía Tradicional
El alquiler de larga estancia (o vivienda habitual) es el modelo que todos conocemos. Se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y consiste en alquilar tu propiedad a un inquilino para que la convierta en su residencia permanente, con contratos de hasta 5 años.
Ventajas:
Estabilidad de Ingresos: Recibes una renta fija cada mes durante un largo periodo de tiempo.
Menor Gestión: Una vez tienes al inquilino ideal, la gestión del día a día se reduce significativamente.
Beneficios Fiscales: Es la única modalidad que permite aplicar la reducción del 50% sobre el rendimiento neto en la declaración de la Renta.
Inconvenientes:
Menor Rentabilidad Mensual: La renta suele ser inferior a la que se podría obtener con alquileres más cortos.
Poca Flexibilidad: No puedes disponer de tu vivienda durante años, lo que complica una posible venta o uso personal.
Riesgo de Impago y Ocupación: A pesar de los filtros, siempre existe el riesgo de un inquilino moroso, con procesos de desahucio largos y costosos.
El Alquiler Temporal: La Alternativa Flexible y Rentable
El alquiler temporal (de 32 días a 11 meses) no se destina a vivienda habitual, sino a cubrir necesidades específicas de un inquilino (estudios, trabajo, etc.).
Ventajas:
Mayor Rentabilidad Potencial: La renta mensual es considerablemente más alta, ya que se dirige a un público con mayor poder adquisitivo (ejecutivos, estudiantes de máster, etc.).
Flexibilidad Total: Tú decides los periodos en los que quieres alquilar. Te permite recuperar la vivienda para uso propio, hacer reformas o venderla con mucha más agilidad.
Menor Riesgo de Impago: Es habitual el pago por adelantado de la estancia completa o de varios meses.
Mantenimiento Óptimo: La rotación permite revisar y mantener la propiedad en perfecto estado de forma constante.
Inconvenientes:
Mayor Gestión: Requiere un trabajo mucho más activo: buscar inquilinos con frecuencia, gestionar entradas/salidas, limpiezas, etc.
Riesgo de Vacancia: Puedes tener periodos sin alquilar entre un inquilino y otro, lo que genera “cero ingresos”.
Sin Reducción Fiscal: No se puede aplicar la reducción del 50% en la Renta.
La Solución Híbrida: Lo Mejor de Ambos Mundos sin sus Inconvenientes
Como has visto, el escenario ideal sería combinar la alta rentabilidad del alquiler temporal con la estabilidad y seguridad de la larga estancia.
Esa solución es exactamente la razón por la que nació youhomey.
Nuestro Plan Renta Garantizada es un modelo de gestión único que te ofrece lo mejor de cada modalidad, eliminando por completo sus desventajas. Con nosotros, obtienes:
Una rentabilidad alta y garantizada cada mes.
La seguridad absoluta de que cobrarás el día 10, aunque el piso esté vacío o el inquilino no pague.
CERO gestión y CERO preocupaciones por tu parte.
Preguntas Frecuentes: Temporal vs. Larga Estancia
No necesariamente. La clave no es solo la duración, sino el motivo del alquiler. Para que sea considerado legalmente como “de temporada”, el contrato debe justificar claramente la causa de la temporalidad (ej: un contrato de trabajo de 10 meses, un máster de 9 meses, etc.). Si el inquilino lo va a usar como su vivienda permanente, aunque el contrato sea de 11 meses, la ley podría considerarlo un alquiler de vivienda habitual.
Desde un punto de vista puramente fiscal, el alquiler de larga estancia es más ventajoso, ya que es el único que permite aplicar la reducción del 50% sobre el rendimiento neto en la declaración de la Renta. Sin embargo, la mayor rentabilidad bruta del alquiler temporal a menudo compensa con creces esta diferencia, resultando en un beneficio neto anual superior.
En un alquiler de larga estancia (vivienda habitual), la ley limita la fianza a una mensualidad. Sin embargo, en un contrato de alquiler temporal, la ley es más flexible. Es obligatorio un mes de fianza, pero las partes pueden pactar garantías adicionales, como un depósito extra o un aval, lo que da una mayor seguridad al propietario.
Con nuestro Plan Renta Garantizada, obtienes lo mejor de ambos mundos. Nosotros, como tus gestores, utilizamos principalmente el modelo de alquiler temporal para maximizar la rentabilidad y la flexibilidad. Sin embargo, para ti como propietario, la experiencia es la de una larga estancia ideal: recibes una renta fija y garantizada cada mes, sin preocuparte por la gestión, la rotación de inquilinos o los periodos de vacío. Nosotros absorbemos la complejidad para darte una tranquilidad total.
La Solución Definitiva: No Volver a Preocuparte por tu Alquiler
Preocuparte por el impago, las averías o si el piso está vacío es el pasado. En youhomey hemos creado el Plan Renta Garantizada para que tu única tarea sea recibir el dinero en tu cuenta el día 10. Tu seguridad es nuestro pilar.
QUIERO MI RENTA GARANTIZADA