El mercado del alquiler en España continúa su tendencia alcista en 2025, con un aumento del 11,8% en enero, alcanzando una media de 14 euros/m². Este incremento refuerza el atractivo del alquiler temporal como una alternativa rentable para propietarios e inquilinos que buscan flexibilidad en un contexto de precios elevados. A continuación, analizamos cómo afecta esta subida al mercado del alquiler de corta estancia y qué oportunidades presenta.
Impacto del aumento del alquiler en el alquiler temporal
1. Mayor rentabilidad para los propietarios
Con el aumento del precio del alquiler, el alquiler temporal se posiciona como una opción más rentable en comparación con el alquiler de larga duración. Los propietarios pueden beneficiarse de tarifas ajustadas a la demanda sin comprometer su vivienda a contratos extensos.
2. Mayor demanda de alquiler flexible
La escalada de precios dificulta el acceso a viviendas en alquiler tradicional, impulsando la demanda de alquiler flexible entre profesionales desplazados, estudiantes y expatriados que buscan soluciones habitacionales sin ataduras a largo plazo.
3. Diferencias por ciudades
Ciudades como Madrid y Barcelona, donde los precios superan la media nacional, presentan una demanda creciente de alquiler temporal. En zonas como el Eixample en Barcelona o Chamberí en Madrid, los propietarios pueden optimizar sus ingresos adaptándose a este modelo.
Estrategias para propietarios en un mercado en alza
1. Optimización del precio por estancia
Ajustar las tarifas en función de la demanda permite a los propietarios maximizar la rentabilidad sin comprometer la ocupación del inmueble.
2. Mejoras en el inmueble
Invertir en mobiliario de calidad y servicios como WiFi de alta velocidad incrementa el atractivo del inmueble para inquilinos de alquiler temporal.
3. Gestión profesional
Contar con plataformas especializadas como Youhomey facilita la administración del alquiler, asegurando una mayor ocupación y optimización de precios.
Conclusión
El incremento del precio del alquiler en 2025 refuerza la viabilidad del alquiler temporal como una opción estratégica para propietarios e inquilinos. Con una correcta gestión y adaptación a las tendencias del mercado, esta modalidad sigue siendo una alternativa rentable y flexible en ciudades con alta demanda.
Para conocer más sobre el alquiler de corta estancia, visita Youhomey o consulta las últimas tendencias en Idealista.