Pequeños propietarios: ¿Cómo les afecta la nueva ley de la vivienda?
- 13/06/2022
- Propietario
La nueva ley de vivienda ya está en vigor, y uno de los colectivos más afectados es el de los pequeños propietarios….
Leer más¿Te preguntas cuáles son los requisitos para alquilar? ¿Qué hacer cuando alquilas tu casa? ¿Qué debes tener en cuenta para que el alquiler sea un éxito? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Si quieres alquilar tu casa, necesitas tener en cuenta una serie de puntos clave. Veamos algunos de los más importantes.
Aunque es lógico que no debes gastar la fianza del inquilino si no es para reparar aspectos de la vivienda cuando se haya ido, hay algo más. La fianza debe depositarse en un organismo público. Cada comunidad autónoma cuenta con un depósito para que los propietarios de las viviendas depositen sus fianzas, y es ahí donde deben estar.
Si vas a alquilar tu casa, necesitas tener más garantías, además de la fianza, para estar cubierto. Hay quienes contratan un seguro de pago del alquiler para evitar impagos. También puedes solicitar un mes de renta adicional o un avalista.
El alquiler de una casa es un asunto serio. Debes tener en cuenta que el contrato ha de estipular todo aquello que, dentro de la legalidad, quieras que se cumpla. Por ejemplo, si está permitido o no tener mascotas en la vivienda o si se permite utilizarla para fines laborales.
Para alquilar una casa legalmente es obligatorio ofrecer al inquilino el certificado de eficiencia energética de la propiedad. El coste de este certificado oscila en torno a 200 €.
Estos son algunos de los aspectos que has de tener en cuenta y los requisitos para alquilar tu casa. Esperamos haberte ayudado con estos consejos a entender mejor los pormenores del alquiler de una vivienda que tienes en propiedad. Aumenta la información visitando nuestra web.
Únete a la conversación